Inicio
COMUNICADO ASPE
Los pelotaris de Aspe piden diálogo para que se solucione el conflicto de Baiko
“Si se quiere llegar a acuerdos, el diálogo y la colaboración son el único camino”, comentan.
Actualizada 29/09/2020 a las 09:06
Hasta la fecha la plantilla de Aspe había vivido el conflicto entre los pelotaris de Baiko y los gestores de la empresa con Joserra Garai a la cabeza como preocupados espectadores. Los manistas de la promotora eibarresa han visto cómo la situación se ha ido enconando, y cómo el ambiente en el vestuario de la promotora bilbaína es un polvorín. Todo eso está afectando al juego.
Los pelotaris de Aspe dieron este lunes un paso adelante en forma de comunicado. Lo hicieron cerca de las siete de la tarde, y en apenas cuatro párrafos exigen lo más básico para que la situación se desbloquee entre pelotaris y Baiko: diálogo y sentido común.
“Estamos muy preocupados con esta situación, las injusticias que se están sucediendo en el mundo de la pelota no son normales y nunca antes las habíamos vivido. Pedimos que se acerquen posturas, se deje de buscar culpables, se apague el orgullo de un lado y por favor se solucione de una vez por todas este problema. La imagen que estamos dando es lamentable. No vendamos que el problema ha sido el coronavirus, si se quiere llegar a acuerdos para salir de esta situación, el diálogo y la colaboración es el único camino, como ha ocurrido en nuestra empresa”, comentan los pelotaris en el párrafo central de su comunicado.
REMAR EN IGUAL DIRECCIÓN
En su comunicado los pelotaris de Aspe apuntan que la situación que se vive en Baiko hay que extrapolarla.Tenemos que pensar un poco más en el deporte que tanto amamos y remar todos en la misma dirección, porque si no echaremos al traste años y años de trabajo de muchísima gente”, comentaban los manistas en su escrito.
La plantilla de Aspe tuvo un recuerdo especial a los cuatro pelotaris a los que Baiko les ha dado la baja en las últimas semanas. “Queremos mandar todo nuestro apoyo a Iosu (Eskiroz), Víctor (Esteban), Unai (Laso ) y Jon (Mariezkurrena)”.
Hay que recordar que la plantilla de Aspe también pasó un ERTE al igual que Baiko de finales de marzo hasta mitades de junio. La diferencia es que en la promotora eibarresa las condiciones del cese de la actividad y las de su posterior regreso tras el ERTE se hicieron de acuerdo entre una representación de los pelotaris y la empresa. En Baiko no ha sido así. El regreso a la actividad lo hizo Garai obligado por la decisión de Aspe de volver y lo hizo con las mismas condiciones que en marzo.










MARIEZKURRENA
Jon Mariezkurrena
https://www.youtube.com/watch?v=FRhSyL81LKI&t=44s
Comunicado de Jon Mariezkurrena (Mariezkurrena II)
Tras el comunicado que ha publicado Baiko, me siento en la obligación de aclarar la situación:
Respecto a las ofertas recibidas, hay que entender cada una de ellas: las dos primeras fueron inferiores a lo que gane el primer año como debutante (siendo mi segundo año como titular del parejas de primera). La tercera oferta fue en pleno campeonato, y aunque ambas partes estábamos bastante cerca de cerrar el acuerdo, decidimos firmar al finalizar el parejas.La siguiente toma de contacto ha sido la cuarta oferta por parte de Baiko, las más baja de las cuatro, que era prácticamente el mismo contrato del que tenía como debutante. Algo muy parecido pasó con Unai Laso.
Es vergonzoso que hagan ofertas tan bajas únicamente para poder decir que no hemos querido renovar.
Por todo esto me he visto obligado a responder al comunicado y aclarar que mi intención siempre ha sido llegar a un acuerdo que baiko nunca ha estado dispuesto a tener. Cuando hablan de que mis exigencias han sido excesivas, me gustaría aclarar que la única exigencia que he pedido desde el principio ha sido tener unas condiciones laborales dignas (nunca les mencione ninguna cantidad).
Tristemente acaba esta etapa como pelotari profesional, pero nos seguiremos viendo en los frontones.
Eskerrik asko
JON MARIEZKURRENA